lunes, 24 de noviembre de 2025

si caigo crezco

 Vuelvo de la clase de patines directo a tomarme un vaso que no es vaso sino una botella con agua que disfruto tanto como tierra asoleada. 

Saco de la caja los trozos de pizza que quedaron del almuerzo para meterlas en un tupper y luego al refri, mientras pienso para que no se pierdan, para el desayuno.

Pongo a calentar el agua para tomarme un café, aunque ya sea de noche, nunca es tan tarde para el último café del día.

Traslado el notebook de la mesa del comedor a mi pieza, sobre la mesa hay 2 hojas tamaño carta de papel kraft A4 (las que uso para las portadas de los Dear Kandyan, estas quedaron mal impresas y las usé como individual en algún momento para no manchar el vidrio). Pienso en botarlas, las tomo, leo lo que escribí allí como apuntes rápidos para no olvidar, supongo, en algún momento con prisa y a lo loco porque si tengo algún recurso abundante en esta casa son hojas, lápices y cuadernos. Cuadernos que yo misma hago, pues durante la pandemia aprendí el oficio de la encuadernación.


Escribí lo siguiente:

1. Especie culiá penca.

2. Aprender a caer. Sobre todo la caída.

3. El dolor de tener un cuerpo.

4. Es mi cuerpo, no tuyo.

5. ¡¿A ver?! ¿de quién es mi cuerpo?

6. Dárgelos descendiendo al Hades, hasta donde Orfeo no pudo.

7. Según nuestra propia percepción de lo que creemos es bueno para otra persona.


Listo, transcribido. A la basura.


*


 Sí, 1. llevo días pensando en dónde podré apelar para un cambio de especie. En la canción Árbol Palmera del Trance Zomba, de Los Babas, Dárgelos nombra: Es un buitre/mi Quebrantahuesos.

 Entre tantas cosas que canta. 

Lo que  me impacta e impresiona en todo el cuerpo la palabra Quebrantahuesos. 

Me asombra.

Sólo las aves conocerán mi envidia.



2. No me subía a andar en patines desde los 13 años. 

Increíble todos los sistemas que se activan y comienzan a funcionar al ejecutar equilibrio y movimientos y destrezas propias que requiere tal deporte.


Lo primero que tuve que recordar y aplicar, fue a caer.

La resistencia de un cuerpo es no caerse y para no caerse habrá que aprender la ruta de la caída y caer.

Así, sin más.

Chao, voy a caerme un rato. No sé si vuelva pero sé que voy.


"Siento que si yo retrocedo, avanzo.

Siento que si caigo, crezco.

Que si caigo crezco

Que si caigo crezco".


 22RUZZ, Sobrevolar.



3. 4. 5. Claro que duele tener un cuerpo, ¿cómo no me va a doler?

sobretodo el segundo día post entreno, ese día es cuando más me duele.

Cuando te duele el dolor, corazón.


6. Rápido y Juntos - Las mantenidas sin sueños, Babasónicos.


7. Especie culiá penca.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario